Historia de Cuchulainn

  • Nombre: Cuchulainn
  • Significado: Cuchulainn originalmente se llamaba Setanta y tenía padres humanos

Cuchulainn, originalmente se llamaba Setanta y tenía padres humanos, su padre era Sualtam, un guerrero y héroe, y su madre era Dechtire y el dios Lugh y sobrino de Conchobar mac Nessa, el Rey del Ulster.

Su nombre de pila al nacer era Setanta, pero se ganó el nombre de Cuchulainn, que significa «Sabueso de Culann»

Tenía un medio hermano, su nombre era Conchobar, el rey de Ulster. Su linaje era del Dagda, el dios bueno que descendía de Lugh, el dios del sol. Cuchulainn es uno de los héroes mitológicos irlandes más famoso.

Aparece en las historias del Ciclo del Ulster y el folklore escocés y manés.

Las historias de la infancia de Cuchulainn, se remontan al noveno siglo. Se dice que de niño, había pedido que se le permitiera unirse a la tropa de niños en Emain Macha.

Según la leyenda, se va por su cuenta y finalmente corre al campo de juego en Emain, sin darse cuenta de la costumbre de pedir protección.

Los otros chicos ven esto como un desafío y atacan A Cuchulainn, pero él los vence, mientras lleva el rasgo de ‘ríastrad’, convirtiéndose en un monstruo irreconocible que no conoce amigos ni enemigos.

Mito de Cuchulainn

Cuchulainn tuvo una infancia feliz Desde sus primeros años el niño daba muestras de ser excepcional, por lo que los sabios y líderes del clan se disputan el honor de fungir como su tutor en Emain Macha, la capital tradicional de Úlster.

Disfrutaba jugando al juego de lanzar con sus amigos. Este es el juego nacional de Irlanda y es similar al lacrosse o al hockey. Su equipo era muy bueno en el deporte y siempre ganaba.

 Cuando tenía diez años, se acercó a su padre y le dijo que quería unirse a The Red Branch Knights, nuevamente le dijeron que era demasiado joven, por lo que se quedó ayudando a sus padres llevando agua a la casa, cortando leña y ordeñando las vacas.

Una noche, un narrador de cuentos llegó a la casa de Cuchulainn , le contó las hazañas del Rey Conor y sus Caballeros de la Rama Roja y, mientras todos dormían, Cuchulainn se fue al castillo del Rey Connors llevando su palo y su pelota. 

Llevó mucho tiempo llegar allí porque era una gran distancia, pero había un partido de lanzamiento en curso cuando Cuchulainn llegó y se unió. Los otros jugadores estaban celosos porque era un jugador muy hábil.

Después del partido se fue. para encontrar al rey Connor y le preguntó si podía quedarse y para su deleite, el rey estuvo de acuerdo. Después de que pasaron algunos días, el rey le preguntó a Cuchulainn si le gustaría acompañarlo en una visita a la casa de Culains.

Se estaba celebrando una fiesta. Cuchulainn agradeció al rey y le dijo que vendría más tarde, ya que tenía que jugar en un partido de lanzamiento. Más tarde, Cuchulainn llegó al fuerte de Cuilans y afuera, vigilando el local, estaba el feroz perro guardián de Cuilans. 

Este perro era conocido por ser el perro guardián más grande, más feroz, más malo y más temible de toda Irlanda e inmediatamente atacó a Cuchulainn, quien tomó su bastón y lo mató de un solo golpe.

La lanza de Cuchulainn

  • Nombre: lanza de Cuchulainn
  • Significado: Un arma de púas que se engancha en el cuerpo al impactar.

Cuchulainn, al igual que muchos héroes, vino con su propia arma característica, la Lanza de fuelle «Gae Bolga», un arma de púas que se engancha en el cuerpo al impactar.

En la mitología celta irlandesa, la druida Aoife que vive en Escocia es a la vez maga, curandera y guerrera. Es la hermana de la terrible hechicera Scathach, que domina las artes Mágicas.

La grandeza del más importante guerrero del folklor celta se equipara a la de titanes como Aquiles, Heracles o Sansón.

Sus estudiantes se parecen un poco a los caballeros medievales. Según la historia de Aided Óenfhir Aoife, El asesinato del único hijo de Aoife, Aoife es la hermana o media hermana de Scathach: ambas son las hijas de Ardgeimm.

Scathach Uanaind es un mago poderoso y formidable que vive en Escocia, un lugar llamado Land of Shades. Algunos textos mencionan la Isla de Skye. Accedido a su residencia por el Puente de los Saltos, que se encoge y se vuelve resbaladizo o se estira y se endereza para aplastar al imprudente visitante.

Scathach es el iniciador de los guerreros más valientes. Mago dotado, verdaderamente experto en el arte de la guerra y el sexo, lidera un clan de mujeres que educan a los héroes. Sus estudiantes más famosos fueron Noise, Ferdiad y Cúchulainn.

Como los Caballeros de la Mesa Redonda, los estudiantes de la hechicera no deben convertirse en enemigos unos de otros. Este juramento no se respeta ya que Cúchulainn matará a Ferdiad en combate individual en las vacas Raid of Cooley.

Cuchulainn tuvo el privilegio de saber cómo manejar y dominar a Gae Bolga. En la mitología irlandesa, Gae Bolga es el arma mágica específica del héroe Cúchulainn.

Se han avanzado varias hipótesis sobre el significado del nombre, parece que significa «lanza de relámpago».

Gae Bolga es un regalo de poder que Scathach, le dio a su estudiante favorito durante una estadía en Escocia. El arma fue hecha con los huesos de un monstruo marino asesinado por Aiofe, la hermana de Scathach.

Esta arma mágica solo puede usarse de manera ritual, según las enseñanzas de la hechicera. Cada vez que Cuchulainn invoca a Gae Bolga, el arma como un rayo en la mano de un guerrero, luego ataca al enemigo.

Cuando ella ingresa al cuerpo de la víctima, abre muchos puntos que son todas lesiones fatales, es devastadora e implacable.

En la épica irlandesa Táin Bó, las vacas Cuailnge, la incursión de Cooley, la reina Medb obligó a Cúchulainn a enfrentarse a su mejor amigo Ferdiad en combate individual, intoxicando a Cuchulainn y prometiéndole su hija Findabair.

Los dos guerreros lucharon durante tres días y la batalla permaneció incierta. En el final, Cúchulainn usa Gae Bolga – Lightning Spear su arma mágica, para vencer a Ferdiad porque la piel de Ferdiad era cuerno. El arma debe ser lanzada .

Cuchulainn y los caballeros de la rama roja

Los Caballeros de la Rama Roja ¿ Akaeda no Kishi ? ) Son el grupo de caballeros que protege a Ulster. No tienen que ver nada con los Caballeros de la Mesa Redonda, Cuchulainn describe que el grupo carece de «caballerosidad».

En el sentido de que esas partes del grupo son libres de hacer lo que quieran siempre que no realicen ninguna acción desleal a Ulster. Cuchulainn, quien afirma que podría pelear fácilmente con un país enemigo y olvidarse.

De eso al día siguiente, sintió que había tanta gente de carácter sospechoso entre los caballeros que su propio país necesitaba ser vigilado más de enemigos potenciales.

También tenían un grupo de aprendices de guerreros para jóvenes guerreros que aún no habían alcanzado la mayoría de edad, alrededor de los doce o trece años. Eventualmente se convirtieron en caballeros de pleno derecho después de pasar por los «ritos de la guerrilla».

El sabueso de Cuilan

Al escuchar la conmoción, Cuilan salió corriendo y se sintió aliviado de encontrar al niño ileso, pero estaba naturalmente molesto por su perro. Le dijo a Cuchulainn, que el perro había sido el mejor guardián de su fortaleza, por lo que Cuchulainn se ofreció a hacer el trabajo él mismo.

Hasta que el perro pudiera ser reemplazado. Le dijo a Cuilan que sería conocido como » El sabueso de Cuilan «, que se traduce en Cuchulainn . En los años siguientes, Cuchulainn , alcanzó un alto estatus en los Caballeros de la Rama Roja. 

Se convirtió en un hombre muy guapo y era popular con muchas de las chicas locales, pero Cuchulainn se enamoró de Emer, la hija de Lord Forgal, el Wily, Emer se negó a casarse con él hasta que adquiriera un estatus aún mayor.

Cuchulainn y Morrigan

Cuculainn

Morrigan, puede tomar la forma de una mujer de impresionante belleza o la de una anciana terrorífica. Tiene la capacidad de metamorfosearse en figuras de animales como el lobo o el cuervo; siendo este último el más frecuente. También está representada, generalmente, por tres cuervos.

Varias representaciones Las primeras menciones de Morrigan están en las historias del Ciclo de Ulster, donde tiene una relación ambigua con el héroe Cúchulainn. Ella juega un papel importante en el desarrollo de este héroe, apareciendo como un niño.

El joven héroe se despierta en medio de la noche y sale, pensando en encontrar a su mentor, Conchobar. Pero en cambio, el niño encuentra un fantasma tratando de atacarlo. Cúchulainn sigue siendo un luchador pobre y Morrigan se burla de su cobardía.

¡Todo lo que tienes que hacer es leer estas tres maravillosas leyendas celtas y decirnos cuál prefieres!

Cuchulainn: La incursión de las vacas Cooley

Bajo el disfraz de una hermosa y joven con cejas rojas, intenta seducir a Cúchulainn, quien rechaza sus proposiciones. Ella lo amenaza con la aparición de diferentes animales, y mientras pelea, se envuelve alrededor de su muslo en forma de anguila.

El héroe se deshace de ellal y la lastima. Morrigan pronuncia una serie de amenazas y predice una futura batalla en la que lo matarán.

Cuchulainn cuando regresa para pelear, ve a una joven lavando su ropa ensangrentada en el río. Él sabe entonces que ha llegado su hora. Más tarde, es en el cuervo que ella asiste a la agonía de Cúchulainn, encaramado en su hombro.

Ella le dice «Guardaré tu muerte», antes de desaparecer, dejando solo un cuervo. Cuchulainn por lo tanto entiende que no debería haberlo hecho. Luego está ausente de la pelea por mucho tiempo.

El Rapto Del Buey

Una de las características que definen el Ciclo del Úlster es que tiende a mezclar el mundo imaginario con hechos reales. Así muchos de los personajes del Ciclo Mitológico.

La segunda de las cuatro sagas irlandesas, en la cual se explican los orígenes fantásticos de los pobladores de la isla, sus dioses y seres sobrenaturales), tales como la diosa celta da la guerra Morrigan, o el mencionado Lugh.

Aparecen en las narraciones del Úlster. La misma reina Maeve (o Medbh) de Connacht, provincia occidental de Irlanda,, quien emplea todo tipo de trucos y hechicerías para lograr sus propósitos, es «en realidad la diosa de la sexualidad y el territorio; un símbolo de la fertilidad», y una representación del matriarcado.

Último Ladrido

Siete años después de la Táin Cúailnge, Maeve, a quien le habían perdonado la vida, reúne a los hijos de los guerreros que el «perro de Culann» ha matado y urde un plan para asesinarlo.

El gran héroe, que apenas tiene 24 años, es engañado para romper su geis o tabú. Ésta era de suma importancia para cualquier celta pues se trataba de un voto divino que maldecía con enfermedad e incluso la muerte a quien lo violara.

Cada valiente tiene una geis particular, y en el caso de Cuchulainn consistía en no comer carne de perro, su animal guardián. Sabedora de las fuerzas del hijo de Lugh, la reina manda forjar tres lanzas mágicas.

Batalla de Cuchulainn

Cuchulainn

A pesar de eso lucha contra sus enemigos de manera encarnizada. Cuando la fuerzas lo abandonan y está próximo a morir, se ata a una roca para permanecer de pie y pelea hasta su último aliento. Solo cuando un cuervo se posa en su hombro y bebe la sangre de sus heridas, sus enemigos se dan cuenta de que ha muerto.

Uno de ellos se acerca a contarle la cabeza, pero en el momento en que toma el premio la espada del semidiós cae de su brazo y corta su mano. El héroe mas grande de Irlanda muere, pero aun desde el otro mundo sigue batallando.

Cuantos más vengan, más gloriosa será mi muerte. Cuanto más feroces sean, más recordado será mi valor. Su odio los hace cobardes y alimenta mi gloria, que ha de ser cantada por los hijos de Irlanda»

Había pronunciado el guerrero antes de morir. 

 Más tarde fue vengado por Conall el Victorioso y hasta el día de hoy se habla de sus hazañas. Considerado por muchos como el mayor héroe guerrero celta de la Irlanda medieval.

Cuchulainn era valiente, fuerte, y sabía cómo luchar. Rescató a la niña de la torre y se vengó de su muerte, era el héroe perfecto de la leyenda.  El héroe mas grande de Irlanda muere, pero aun desde el otro mundo sigue batallando.

Saber más sobre dioses celtas

Código de registro 1910032088282

Estas aquí:–> Inicio | Mitos Celtas | Historia de Cuchulainn

Artículos recomendados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Manuel Lara Coca.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento: No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a ionos que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.Ver
Privacidad