
- Nombre: mitología Celta
- Significado: Se compone principalmente de historias fusionadas.
La mitología celta se compone principalmente de historias fusionadas. Otras fuentes incluyen Cornualles, Escocia y la región francesa de Bretaña. Aunque a menudo pensamos en Irlanda como una asociación con los celtas.
La mitología celta proviene de varias regiones y diferentes tribus. La mayoría de ellas son de Irlanda, Gales.
Las tierras celtas se extendieron a zonas centrales de Europa. Desde las regiones que ahora son España a través de Suiza e incluso, Turquía.
En los primeros siglos, la mitología celta sobrevivió como una tradición primariamente oral, influenciada significativamente por la geografía de sus tierras. Las sagas y las leyendas se transmitían de generación en generación a través de la narración de historias.
Artículos recomendados
Fue solo después de la conquista romana que algunos de estos mitos se registraron por escrito.
Antes de la influencia romana o cristiana, los celtas preferían transmitir sus enseñanzas y mitos sagrados de forma oral. Después de la llegada del cristianismo en el siglo V en adelante, los monjes registraron los mitos.
Es gracias a ellos que hoy en día muchos sobrevivió la poca información que se dispone sobre la Mitología celta.
Simbología de la mitología Celta


Reunir la mitología celta en las vidas de los antiguos celtas, en ausencia de un claro registro arqueológico o textual, no es una tarea fácil.
Nadie está seguro de dónde viene el término “celta”. Existen muchas dudas sobre las fuentes clásicas que nos han proporcionado información incompleta.
Los celtas fueron de los pueblos más antiguos de Europa antes de la fundación de Roma, dominaban el continente europeo.
Sin embargo, los celtas no deben considerarse como un grupo homogéneo de personas, sino como una mezcla de diferentes tribus. Las tribus se extendieron por grandes áreas: Galia (Francia y Bélgica), Galicia (noroeste de España, toda la península se llamaba Iberia) y Galacia (Turquía). Sobre los pueblos Keltoi y Galatatae, los griegos, y Celtae o Galli disponemos información, a través de los romanos.
Los antiguos celtas
Los celtas eran un pueblo guerrero que durante mucho tiempo tuvo mucho éxito y fueron temidos. Una de sus costumbres, puede considerarse bárbara, era decapitar a sus derrotados. los celtas serían derrotados nuevamente y conducidos a Irlanda y partes de Escocia, donde los romanos nunca parecieron molestarse en organizar una batalla.
La razón se basaba en la creencia de que el alma se sentaba en la cabeza y las cabezas se convertían en víctimas de sus dioses. no eran una raza ni una nación. Eran personas variadas ligadas por el idioma, las costumbres, religión, su simbología.
La fuerte creencia del druida celta , es que hay vida después de la muerte esto hizo que pareciera un salvaje y con gran desdén en el campo de batalla; fueron golpeados desnudos tan cerca como armas y escudos.
Más que por cualquier gobierno centralizado. Vivían de la tierra, cultivando y criando ganado. Ningunas ciudades existieron aparte de las fortalezas impresionantes de la colina.


Sin embargo, aproximadamente 100 B. C. , grandes grupos de celtas habían comenzado a reunirse en ciertos asentamientos para comerciar entre sí. Hay muy pocas pistas sobre el estilo de vida y la cultura.
De las personas que vivieron en Irlanda al final de la Edad de Piedra. En el centro de Europa, al norte de los Alpes, alrededor del año 1000 a. C. existía un pueblo bélico, llamado por sus enemigos, tribus keltoi, nombre que se lo apropiaron para sí mismos.
La investigación de la lingüística relaciona esta palabra con “guerreros”. Estos pueblos, eran jinetes únicos que les habían dado una ventaja en la guerra y los viajes. El hecho de que los celtas como tales fueran una civilización relativamente reciente, contemporánea. Los celtas nunca formaron ningún estado y han dejado pocas pistas escritas.
Incluso los últimos idiomas relacionados con los celtas en Irlanda y Escocia están desapareciendo. Pero la mitología celta sigue viva. El enorme interés en la mitología celta está causando estragos. El fenómeno del Señor de los Anillos puede ser una de las razones.
De las culturas griega, romana y etrusca, no obtuvo amplia aceptación hasta el siglo XX, y aún hoy a muchos les puede resultar difícil aceptar el resurgimiento de la mitología Celta posterior a 500 a.C.
La cuestión de la ubicación del corazón de la cultura celta ha causado mucha confusión: incluso hoy en día muchas personas de Irlanda, Escocia en lugar del Alto Danubio. Mucha literatura griega y romana ha sobrevivido y debería ser fácil identificar a los celtas en su tierra natal.
Heródoto, un historiador griego del siglo V a,C. “
Los celtas estaban interesados en la Simbología celta, el druidismo, fueron mencionados por primera vez en textos hace unos 2.500 años. Sin embargo, muchas de las fuentes antiguas fueron escritas por griegos, romanos y otros no celtas. Los druidas, tenían su propia argumentación y sus propios maestros de la sabiduría.
Estos hombres afirmaban conocer el tamaño y la forma de la tierra y del universo, los movimientos del cielo y de las estrellas, sus símbolos celtas y su significado y lo que los dioses deseaban.
Sobre la familia la amistad, los dioses etc . Fue un pueblo que prosperó en los tiempos antiguos y modernos. Hoy en día, el término a menudo se refiere a las culturas celtas, idiomas y personas que se basan en Escocia, Irlanda, u otras partes de las Islas Británicas y Bretaña en Francia.


Viajaron por Europa y fortificaron y conquistaron grandes áreas que hicieron suyas. Una de estas áreas fue Hallstatt en Austria, donde se llevó a cabo la extracción de sal a gran escala que hizo que la ubicación fuera un área comercial más importante.
Los que vivían y trabajaban en Hallstatt eran personas enormemente prósperas que realizaban una gran ceremonia de exhibición de riqueza y opulencia en sus atuendos, joyas, herramientas, costumbres y ceremonias funerarias.
La base de poder de estos señores de la guerra se extendió progresivamente a lo largo del valle del Danubio superior, durante más de un siglo, moviéndose de este a oeste para crear un área conocida como el país de los Keltoi. El desarrollo de las rutas comerciales significó una mayor prosperidad para estas tribus de de ganaderos, esclavistas y comerciantes de oro.
Un rápido aumento en las poblaciones significó que ambiciosos guerreros tribales varones jóvenes desearan formar sus propias tribus y adquirir sus propias tierras. Mientras que estas tribus cruzaron lenta pero seguramente a Europa, estás, se segmentaron a medida de que partes de la tribu avanzaban y otros se quedaban atrás.
En toda Europa, las nuevas tribus aumentaban en fuerza e influencia a un ritmo tal que los romanos las consideraban una sola cultura celta, la mitología Celta a pesar de que muchas de estas tribus, eran independientes unas de otras.
La influencia celta pronto se extendió en todas las direcciones, pero principalmente en el oeste y el sur de Europa, mientras las tribus se establecían en fuertes de colinas diseminadas en miles de lugares en toda Europa continental.
Sabemos que la religión celta se basaba en la naturaleza “árboles, agua, etc.”, lo que los neopaganos llamaban “espiritualidad de la tierra”.
Una de las características más llamativas del druidismo, era la manera de ver y estar en el mundo, evitando muchos de los problemas de intolerancia y sectarismo de las religiones establecidas.
La mitología Celta se desarrolló de manera oral, confiando en la recitación y la memoria. No hay “textos sagrados” como la biblia. En el druidismo no hay un conjunto de creencias universalmente acordadas entre los druidas.
A pesar de esto, hay una serie de ideas y creencias que la mayoría de los druidas tienen en común, y que ayudan a definir la naturaleza del druidismo en la actualidad.
Los druidas compartían una creencia, “la naturaleza”, pero podían ser animistas, panteístas, politeístas, monoteístas o duoteístas y, otros evitarán elegir una sola concepción de la Deidad, creyendo que, por su propia naturaleza, la mente no puede conocerla.
Ya sea que hayan elegido adoptar un punto de vista particular o no, la característica más importante de la mayoría de los druidas radica en su tolerancia de la diversidad.
En una reunión de druidas puede juntar a personas que tienen opiniones muy variadas sobre la deidad, o ninguna, y estarían felices participando en ceremonias juntos, celebrando las estaciones y disfrutando de la compañía de los demás, al darse cuenta de que ninguno de ellos, tenía la absoluta verdad y la diversidad sana y natural.
La tradición espiritual druídica de la muerte y el renacimiento se ve a lo largo de los siglos. Todo lo que sabemos sobre los druidas es conocimiento de segunda mano.
Los textos sobrevivientes, fueron escritos no por druidas, algo que plantea un problema para los historiadores modernos que intentan entender quiénes fueron.
De hecho, Julio César, que conquistó Galia, es una de las principales fuentes de información sobre los druidas. Escribió «que los druidas preferían la enseñanza oral a la escritura».
Para César, los druidas eran un grupo reservado, que disfrutaba de privilegios especiales entre la población celta. No tenían que pelear en guerras y estaban exentos de pagar impuestos.
Actuaban como jueces en disputas y presidieron a aquellos que cometieron actos delictivos, así como también establecieron sanciones. Podrían viajar a cualquier parte sin obstáculos de ninguna tribu.
Queremos conocer la cultura celta, pero no disponemos de fuentes fiables , otras personas entraron en contacto con los celtas. La fuente de los romanos no es imparcial, manipularon la Mitología celta a su favor. Puesto que fueron sus enemigos jurados durante mucho tiempo, se ha demostrado con el tiempo, que dicha información es errónea.
Si quieres más información sobre el símbolo celta
Dioses Celtas


Las diez deidades celtas populares
- Primero: Morrigan
- Segundo: Dana
- Tercero: Dagda
- Cuarto: Brigid
- Quinto: Taranis
- Sexto: Tuatha De Danann
- Séptimo: Lugh
- Octavo: Aine
- Noveno: Sucellus
- Decimo: Epona
Los Dioses Celtas habitaban en «El otro mundo» un imperio de deidades o seres sobrenaturales, se consideraba la versión celta del cielo, o incluso del infierno.
El Otro Mundo, no se podía ver a través del ojo humano, los mortales, no lo podían ver porque lo cubría una poderosa magia. Podían situarse en todo tipo de lugares, en islas, en dunas, en colinas, en bosques, en ríos, en lagos, en un gran castillo o incluso,en una humilde cabaña. Podría aparecer por la noche para los mortales, desaparenciendo por la mañana.
En el Otro Mundo, un año no se mide como lo hacemos los humanos, puede pasar un día en el Otro Mundo, y en el mundo real puede haber pasado siglos. El tiempo parece haberse detenido. También les ocurriría a sus habitantes envejecían como los mortales, pero parecían permanecer siempre jóvenes.
El Otro Mundo también parecía poder moverse de un lugar a otro, podía existir un solo Otro Mundo en todas partes. En otra palabra, el Otro Mundo es una paradoja. Entrar al lugar encantado, puede estar cerca o podría ser un lugar lejano.
En cada tribu tenía sus dioses particulares cuyos favores buscaban reconciliar, el mismo dios que puede llevar de una región a otra una vocación diferente. En la gente rural, los ritos agrarios eran de particular importancia. La adoración no se celebraba en los templos, sino en contacto con la naturaleza, preferiblemente en los claros sagrados o nemeton.
Muchos dioses y diosas celtas, en la mitología Celta se han convertido en parte de la práctica pagana moderna. Estas son algunas de las deidades veneradas por los antiguos pueblos .
En comparación con varias otras mitologías, es sorprendente lo borrosas que son las fronteras entre un dios y un mortal común. Algunos dioses poseen rasgos sobrenaturales pero, sin embargo, son mortales.
Al igual que mitología Celta, a menudo se trata de gobernantes poderosos, figuras históricas y que en los últimos tiempos se les ha otorgado el estatus de dioses.
Había dioses adorados ampliamente mientras que otros eran locales. En la mitología Celta tampoco había un dios,sobre los otros dioses, lo cual es común en las creencias politeístas.
En cualquier caso, la mitología celta, era una base sólida en la antigua diosa “madre tierra” y la religión de la fertilidad “común en el mundo antiguo”, fusionada con el énfasis peculiar en el Otro Mundo y su accesibilidad a la humanidad en la religión druida.
Más que cualquier otra persona, tal vez, los celtas vivieron, con un pie en este mundo y otro pie, en el Otro Mundo.
La creencia druida era que estábamos compuestos de mente, cuerpo y espíritu “el cristianismo también cree esto”, con el espíritu actuando como el agente de unión entre el cuerpo y la mente, en lugar de un estado de ser elevado o cualitativamente diferente.
De este modo, podemos viajar entre mundos, si sabemos cómo hacerlo, o si nacemos con el regalo. Combinado con la creencia druídica en la reencarnación, hay poco miedo al Otro Mundo y el mundo de las hadas es simplemente una realidad alternativa, en lugar de un plano superior.
Muchos dioses están repartidos en diferentes regiones, culturas y tribus. Muchos han intentado reconocer los lugares en las informaciones en particular, pero seguramente, como todo lo relacionado con los Mitos, muchas no coincidirán.
Héroes de la mitología celta


Los muchos mitos y leyendas de Irlanda forman la base de la historia temprana y la estructura de la sociedad gaélica.
Sin embargo, a diferencia de muchas mitologías celtas, la mitología irlandesa, sus leyendas, su folclore y figuras míticas, han resistido la prueba del tiempo.
La supervivencia de la mitología y el folclore se lo deben mucho a los romanos, Irlanda era un territorio demasiado distante para conquistarlo.
Esto permitiría a los celtas de Irlanda desarrollar una sociedad gaélica propia que incluso con la conversión al cristianismo.
Los celtas tenían cierta autonomía con respecto al resto de la Europa cristiana. Aunque alteraron la importancia religiosa de las mitologías, los clérigos religiosos de la Edad Media y el Período Medieval transformaron gran parte de la historia oral antigua de Irlanda en textos como los Anales de los Cuatro Maestros y el Libro de Leinster, que se encuentran en la universidad de Trinity.
La mitología irlandesa, los cuentos populares y la historia se separan en cuatro ciclos: el Ciclo Mitológico, el Ciclo del Ulster, el Ciclo Feniano y el Ciclo Histórico. Estos ciclos definen eventos importantes en la historia irlandesa, desde las Invasiones de Irlanda por las diversas tribus celtas hasta la división del país en las cinco provincias gaélicas de Ulster, Leinster, Meath, Connacht y Munster, que “con la excepción de Meath” todavía se usan en la administración de Irlanda.
Dentro de los primeros ciclos están las historias de héroes legendarios como Cu Chulainn y Fionn Mac Cumhaill , mientras que el ciclo histórico describe el linaje de los Altos Reyes de Irlanda hasta Brian Boru en el siglo XI.
Además de ilustrar los orígenes de la historia irlandesa, muchas de las leyendas y cuentos populares han influido en los escritos de algunas de las figuras literarias más destacadas de Irlanda e incluso hoy en día se enseñan cuentos populares y leyendas en las escuelas de Irlanda.
Criaturas un mundo mágico celta


La mitología celta, explora un maravilloso mundo mágico celta, un reino donde todo lo que alguna vez fue, es o será, existe en este momento.
Los celtas tenían una forma mística de afirmar y vivir la vida, en sintonía con las fuerzas de la naturaleza y la magia.
Basándose en la tradición espiritual, la historia, la literatura y el mito celtas irlandeses, esta guía probada y verdadera, ofrece un sistema que te ayudará a reconectarte con este reino encantador: el Mundo Verde de los Celtas.
Estas antiguas tradiciones celtas de hadas, las antiguas deidades irlandesas o galesas tampoco eran hadas en el sentido habitual. Se parecían mucho a los humanos, en tamaño y forma, excepto que tenían poderes mágicos especiales y parecían eternamente jóvenes, pero carecían de alas.
Los Dananns o sus contrapartes galeses generalmente eran vistos como una raza de gente justa. Pueden morir igual que los mortales, pero sus vidas podrían durar cientos o incluso miles de años.
La hada proviene de la antigua palabra francesa faerie . La palabra se ha usado en exceso para describir un ser sobrenatural. Hay una gran diferencia en clasificar a un ser como un hada de la literatura medieval y de la literatura moderna, especialmente los que pertenecen a la tradición celta.
Hay otras tradiciones como la que se encuentra en los folclores ingleses, alemanes y eslavos.
Hoy, cuando pensamos en las hadas, a menudo las visualizamos como pequeños seres sobrenaturales con alas y que brillan con una luz poco común en los cuentos infantiles de hoy.
Poseían algunos tipos de extraños poderes mágicos, como Tinklebell en la historia de Peter Pan o el Hada Madrina en Cenicienta. Las hadas modernas, entre los siglos XVIII y XX, provienen de la tradición oral antes de ser transmitidas a la escritura.
Las hadas son seres sobrenaturales que se pueden describir mejor con la palabra griega – daimon , que significa «espíritu». No son divinidad, es decir. dios o diosa, en el sentido habitual de la palabra, y sin embargo no son simples mortales; a menudo, es más fácil clasificarlos como divinidad menor.
Sin embargo, si consideramos la idea de las hadas, entonces descubrirá que han existido mucho más tiempo de lo que todos esperan. Quizás la primera forma de hadas se puede encontrar libremente en los seres míticos de la mitología griega, como las ninfas, sátiros y sileni. Las ninfas de los antiguos mitos griegos.
Pueden considerarse hadas y existieron ya en el momento en que Homero escribió la Ilíada y la Odisea . Incluso los dioses del río en los mitos griegos se pueden clasificar como hadas.
Estos son espíritus o deidades menores de la naturaleza o de los fenómenos naturales. Y luego, hay espíritus domésticos o guardianes que se pueden encontrar en la religión y la mitología romanas, como los penates, lares y genios.
Las versiones nórdicas de las hadas son la gran variedad de elfos y el dísir que existen en las tradiciones teutónicas. Las valquirias también podrían clasificarse como hadas.
Fue durante la época de la reina Isabel I de Inglaterra, donde William Shakespeare (1564-1616) había popularizado a las hadas en el folklore inglés, en su obra Midsummer Night’s Dream , con los personajes Oberon, Titania y Puck (Robin Goodfellow).
Antes de Shakespeare, Chaucer (1342-1400) mencionó que la tierra de Gran Bretaña estaba llena de hadas antes de la época del Rey Arturo.
En las leyendas artúricas, las figuras divinas o de hadas también aparecieron en abundancia. Morgan, la media hermana de Arturo, parecía ser una gran hechicera y curandera, a menudo se llamaba Morgan le Fay ; su apodo Fay, que significa «Hada».
Luego está la Dama del Lago, la diosa de la soberanía. Muchos caballeros nacieron de hadas o tomaron hadas como amantes. Incluso Merlín era solo una parte mortal.
- sobre otros dioses celtas
- mitología celta
Código de registro: 1908131683323
Últimas entradas



Los orígenes celtas de Halloween
Halloween es la abreviatura de «All Hallow’s Eve», podría traducirse como el día anterior a Todos los Santos o la víspera del Día de Todos los Santos. Esta fiesta marca el comienzo y el final del año celta. Esta noche, 31 de octubre, muchos niños vestidos como pequeños demonios, monstruos o magos llamarán a tu puerta …



Sir Lancelot, Caballero de la Mesa Redonda
Sir Lancelot era hijo del rey Ban de Benoïc y la reina Elaine. Mientras Lancelot todavía era un niño muy pequeño, el rey Ban perdió la batalla con el rey Claudas y tuvo que escapar. Al subir una colina, no pudo evitar mirar hacia atrás para ver su ciudad por última vez. Al verla en llamas no …



El Mago Merlin
El Mago Merlín está vinculado a personajes de la antigua mitología celta en la Edad Media. Apareció en la leyenda artúrica como una figura enigmática. El poderoso mago está representado con muchos poderes mágicos. La mayoría de la gente hoy ha oído hablar del Mago Merlín , ya que su nombre se ha popularizado a lo …



El rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda
El rey Arturo es un personaje que dio su nombre a las leyendas, o ciclos artúricas, cuyo éxito ha sido inmenso desde la Edad Media, el Rey Arturo elabora una serie de mitos, el primero de los cuales es él mismo. Rey caballero, defensor de su reino contra los sajones, dueño de la legendaria Excalibur, protegido del …
El rey Arturo y los caballeros de la mesa redonda Leer más »



La dama del lago
La Dama del Lago es el personaje más místico de todos los cuentos arturianos. Mucho se ha escrito sobre ella y la tierra de Avalon, Ynes Affalon, que significa la Tierra de las Manzanas. Morgan le Fay es una de estas mujeres, y ella misma es media hermana del Rey Arturo, una hechicera, curandera, reina …